Compromisso com a Sustentabilidade 2025 ES – Minerva Foods | Criando conexões entre pessoas, alimentos e natureza.

Compromiso con la Sostenibilidad

  • En Minerva Foods, nuestro Compromiso con la Sostenibilidad refleja nuestra responsabilidad de operar con ética, transparencia y en sintonía con las expectativas de un mercado cada vez más consciente de los impactos socioambientales.Con operaciones en Sudamérica y Oceanía, nos hemos fijado metas claras para mejorar la ecoeficiencia en nuestras instalaciones, combatir la deforestación ilegal en nuestra cadena de suministro, ampliar el Programa Renove en colaboración con explotaciones asociadas y promover el bienestar animal.

Full image
Full image
  • Nuestro objetivo de alcanzar emisiones netas cero para 2035, 15 años antes de lo establecido en el Acuerdo de París, nos posiciona para liderar al sector en la creación de soluciones que consoliden nuestra reputación global como referente en sostenibilidad.

    Ícone 1

    Monitoreo de la Deforestación Ilegal en Nuestra Cadena de Suministro

    Ícone 2

    Ecoeficiencia en Nuestras Operaciones

    Ícone 3

    Desarrollo del Programa Renove con Explotaciones Asociadas

Bienestar Animal

Nuestro compromiso también abarca el fortalecimiento de prácticas de bienestar animal y los esfuerzos continuos de Minerva Foods.

 

Reconocemos a los animales como seres sintientes y trabajamos para implementar los principios de los Cinco Dominios del Bienestar Animal, recomendados por el Farm Animal Welfare Committee (FAWC), en nuestras operaciones y cadena de suministro.

 

Accede Aquí:


Ícone Lee Nuestro Compromiso en
el Informe de Bienestar Animal

Metas

  • La tabla siguiente detalla nuestras metas globales y su estado más reciente. Para obtener más información sobre nuestro progreso y las metas intermedias, visita nuestro Centro de Indicadores

  • Ecoeficiencia en Nuestras Operaciones

    Metas
    Status
    Para 2030, reducir la intensidad de las emisiones de gases de efecto invernadero (tCO₂e/TPA) en un 30% respecto a 2020, considerando los Alcances 1 y 2.

    Línea base:
    Intensidad de emisiones en 2020 = 0,20 tCO₂e/TPA
    En octubre de 2024, Minerva Foods incorporó 13 nuevas operaciones en Sudamérica como parte de nuestra expansión. Calculamos las emisiones de estos activos mediante nuestro inventario anual, incluyendo un cálculo retroactivo de emisiones de GEI para garantizar una transición transparente en la gestión climática. En 2024, refinamos nuestra metodología para calcular el TPA (Tonelaje de Producto Terminado) para obtener métricas de intensidad más precisas. El TPA abarca ahora el total de productos generados en las operaciones industriales, incluidos los productos procesados y los negocios relacionados -como Biodiésel, Tripas, Cuero e Ingredientes-, mientras que antes solo consideraba la producción orientada al sacrificio y el deshuesado. Con este cambio, se han recalculado los valores de intensidad de emisiones de GEI desde 2020, garantizando la comparabilidad con la nueva base metodológica. Con la inclusión de los nuevos activos, la intensidad de las emisiones de GEI fue de 0,19 tCO2e/TPA.
    Mantener emisiones netas cero para el Alcance 2 mediante enfoques basados en el mercado, invirtiendo en la producción de energía renovable.  
    Desde 2020, Minerva Foods ha mantenido emisiones netas cero en el Alcance 2 mediante la compra de Certificados de Energía Renovable (I-REC). Esto no solo neutraliza las emisiones del consumo eléctrico, sino que fomenta el mercado de energías renovables. A través de Minerva Energy, adquirimos el 98% de Irapuru II Energía para desarrollar un proyecto de autoproducción de energía fotovoltaica que abastecerá nueve unidades industriales en Brasil, contribuyendo a nuestro plan de descarbonización.

    Monitoreo de la Deforestación Ilegal en Nuestra Cadena de Suministro

    Metas
    Status
    En Brasil, mantener el 100% de las explotaciones proveedoras directas monitoreadas según los criterios socioambientales de nuestra política de ‘Compra de Materias Primas Agrícolas y Productos de Origen Animal.

    Minerva Foods monitorea el 100% de las explotaciones proveedoras directas en todos los biomas de Brasil con criterios socioambientales. Nuestras auditorías de geomonitoreo superan consistentemente a las de nuestros pares.

    Para 2030, extender el monitoreo socioambiental a explotaciones proveedoras directas en otros países sudamericanos con operaciones.
    Hemos alcanzado el 100% de monitoreo socioambiental en explotaciones proveedoras directas en Sudamérica (Argentina, Colombia, Paraguay y Uruguay), logrando esta meta seis años antes gracias a inversiones en tecnología, alianzas estratégicas y compromiso con la cadena de suministro.
    Para diciembre de 2024, mapear los ciclos de producción (cría, recría y engorda) de explotaciones proveedoras directas en todos los países sudamericanos con operaciones.
    Hemos mapeado los ciclos de producción del 100% de las explotaciones proveedoras directas en Sudamérica, mejorando nuestra comprensión de la cadena de valor ganadera y apoyando soluciones de trazabilidad completa en cada país.
    Para 2030, desarrollar e implementar un programa para monitorear explotaciones proveedoras indirectas en países sudamericanos con operaciones, según los criterios socioambientales de nuestra política de adquisiciones.

    El Programa Minerva View consolida años de diligencia socioambiental en nuestra cadena de suministro. Está estructurado en tres pilares: Proveedores Directos, Proveedores Indirectos y Rehabilitación y Readmisión de Proveedores.

    Para Proveedores Indirectos, estamos desarrollando:

    • Protocolo de Sistemas de Producción de Ciclo Completo: Establece criterios de control para explotaciones proveedoras directas con sistemas completos (cría, recría, engorda) mediante visitas técnicas y listas de verificación.
    • Protocolo de Trazabilidad Individual:Garantiza trazabilidad y cumplimiento socioambiental por identificación oficial, auditado por certificadoras acreditadas por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA). En 2024, más de 53,000 animales fueron procesados bajo este protocolo.
    • Protocolo Tier 1: Asegura trazabilidad y cumplimiento socioambiental hasta explotaciones proveedoras indirectas de nivel 1.
    • SMGeo Prospec: : App de monitoreo socioambiental desarrollada con Niceplanet Geotecnologia, permite a proveedores directos monitorear gratis su cadena de suministro. Capacitamos a proveedores y promovemos la plataforma, con más de 1,100 inscritos en 2024 (35% de la escala de matadero).
    • Visipec: Usada en la Amazonía, esta herramienta mapea riesgos en la cadena ganadera para mayor control y transparencia de los proveedores indirectos.

    Desarrollo del Programa Renove con Explotaciones Asociadas

    Metas
    Status
    A partir de 2030, comprar al menos el 50% de los animales de granjas proveedoras que participan en el programa Renove
    En 2024, ampliamos el Programa Renove, impulsando la descarbonización de la agropecuaria con un enfoque en innovación y sostenibilidad. El 5,32% de los animales faenados provino de explotaciones certificadas bajo el protocolo Carbon Neutral. Los avances incluyen:

    Vea nuestro progreso:

    • Certificación de Productos Neutros en Carbono
      • Expandido a 16 nuevas explotaciones en Brasil y 108 en Uruguay.
      • Certificación de unidades industriales en Mirassol d’Oeste (MT), Palmeiras de Goiás (GO), Araguaína (TO) y BPU en Durazno, Uruguay —totalizando siete unidades certificadas.
      • • Implementación de herramientas de cálculo de emisiones alineadas con el Protocolo GHG para Agricultura y Ganadería (WRI, 2015) y las Directrices del IPCC (2019), permitiendo la neutralización de la huella de carbono de explotaciones certificadas y procesos industriales/logísticos.
    • Fortalecimiento de Alianzas con Productores
      • Reforzamos las estrategias del Programa Renove mediante capacitación y asistencia técnica en los siguientes aspectos:
        • Planificación/regeneración de pasturas;
        • Pastoreo rotativo;
        • Sistemas integrados (ILPF);
        • Dietas para reducir metano entérico;
        • Mejoras genéticas para aumentar la productividad.
    Garantizar el uso de metodologías reconocidas internacional y científicamente rigurosas para medir la huella de carbono de las haciendas a través de un sistema que esté sujeto a seguimiento, notificación y verificación, y que apoye la aplicación de prácticas bajas en carbono;
    Las haciendas participantes del Programa Renove pasan por un riguroso proceso de diagnóstico técnico para contabilizar las emisiones en todas las etapas de la cadena de producción de carne —desde la cría del ganado hasta el transporte de la materia prima y el procesamiento industrial de la proteína animal. Anualmente, el programa mejora la recolección de datos, la herramienta de cálculo y la validación de las emisiones, aumentando la credibilidad y la transparencia del proceso. El cálculo de emisiones está alineado con el Protocolo GEI para Agricultura y Uso de la Tierra (WRI, 2015) y con las Directrices del IPCC (2019), y es verificado y certificado por una tercera parte. Las haciendas cuentan con el apoyo del equipo técnico del Programa Renove para identificar e implementar prácticas de bajas emisiones de carbono.

    Bienestar Animal:

    Aplicables a todas las especies en nuestra cadena de valor, que incluye bovinos, ovinos, porcinos, aves, peces e ingredientes derivados de huevos y leche, que incluyen:

    Metas Globais
    Status
    Para 2040, no utilizar antibióticos de forma profiláctica ni metafiláctica en el 80% de la cadena global de productos de origen animal.
    Actualmente, Minerva Foods tiene el 62% de su cadena de suministro mapeada con respecto a los requisitos de bienestar animal. El objetivo es alcanzar el 100% de mapeo para 2028 y realizar todas las adecuaciones necesarias para cumplir completamente la meta en 2040.
    No utilizar animales clonados en la cadena global de suministro de la compañía
    No utilizar animales genéticamente modificados en la cadena global de suministro de la compañía
    No utilizar hormonas de crecimiento en la cadena global de suministro de la compañía

    Posicionamiento expreso en la Política de Bienestar Animal de Minerva Foods. No se permite el uso de animales genéticamente modificados, clonados o que hayan recibido hormonas promotoras del crecimiento en su cadena productiva. Política de Bienestar Animal de Minerva Foods .

    Reducción de la dependencia de alimentos de origen animal mediante la reducción de desperdicios, el mejor aprovechamiento de las materias primas, el reajuste del enfoque empresarial, la diversificación de proteínas y la reformulación de productos a escala global.
    Este es un compromiso recurrente de la Compañía. Minerva Foods cuenta con estrategias de negocio bien definidas con respecto a la reducción de la dependencia de alimentos de origen animal, que incluyen la disminución de residuos – como a través de Minerva Biodiesel; el mejor aprovechamiento de la materia prima – mediante Minerva Casings, Minerva Ingredients y Minerva Leather; cambios en el enfoque del negocio – a través de la iniciativa de Corporate Venture Capital, invirtiendo en startups que fomentan negocios más allá de la cadena de valor de la proteína animal, y por medio de su subsidiaria MyCarbon. Minerva Foods también invierte en la producción y comercialización de productos con proteínas alternativas, incluyendo en su portafolio milanesas de soya y medallones vegetales.
    Asegurar que el 15% de la producción total de hamburguesas provenga de formulaciones con mayor proporción de proteína no animal.
    Minerva Foods invierte en la producción y comercialización de productos con proteínas alternativas, teniendo en su portafolio milanesas de soja y medallones (hamburguesas que contienen un 60% de materia prima vegetal en su formulación). Es compromiso de la Compañía mantener al menos el 15% de la producción de hamburguesas con ingredientes de proteínas de origen no animal.
    Para 2023, reemplazar el ingrediente huevo en el 100 % de las líneas tradicionales de paté por ingredientes de origen vegetal (por ejemplo, harina de papa y de yuca).
    Entre 2022 y 2023, la Compañía llevó a cabo pruebas que permitieron la reformulación de su línea tradicional de patés, sustituyendo el huevo en polvo por ingredientes de origen vegetal, como la harina de papa. En 2023, se completó la sustitución, lo que resultó en la eliminación total del huevo en polvo de la formulación y en una reducción de aproximadamente 1 tonelada del insumo adquirido ese año.
    Para 2024, obtener certificación de bienestar animal en todas las unidades fabriles de la empresa.
    En 2023, Minerva Foods certificó el 100 % de sus procesos de sacrificio de ganado en términos de bienestar animal según el protocolo del Instituto Norteamericano de la Carne (NAMI), mediante auditorías no anunciadas. Además, todo el sacrificio de ovinos en Australia está certificado por el Sistema Australiano de Certificación de Bienestar Animal de la Industria de Procesamiento de Ganado (AAWCS).

    Objetivos específicos focalizados que abarcan temas importantes para el bienestar de los animales presentes en nuestra cadena, tales como:

    Metas Específicas por Especie
    Status
    Establecimos 54 metas de Bienestar Animal, considerando las mejores prácticas del mercado, recomendaciones de organismos reconocidos internacionalmente y benchmarking. Las metas relacionadas con especies específicas están detalladas en el Informe de Bienestar Animal.
    Finalizamos 2024 con 29 compromisos alcanzados (53,7%). Los detalles del progreso frente a los compromisos por especie pueden consultarse en el Informe Anual de Bienestar Animal, disponible en el sitio web de la Compañía: minervafoods.com/relatorios/

Contáctenos

¿Quiere saber más sobre los productos de Minerva Foods? Contáctenos por teléfono o envíenos un mensaje.

 

Ponte en contacto