Calidad del producto y
Respeto a la vida

foto_principal_qualidade
Mantenemos un estricto control de calidad, preservando la salud del ganado y la seguridad de los consumidores. Solemos decir que, de la granja a la mesa, nos comprometemos a garantizar la calidad y seguridad de los alimentos durante todo el ciclo de producción. 
bg_Frame 1282

Seguridad Alimenticia

selo_ODS_12 ES

Nuestro estricto sistema de gestión de calidad y seguridad alimentaria se basa en la Política del Sistema Integrado de Gestión para todas nuestras plantas en los países donde operamos y tiene el compromiso de llevar alimentos seguros y de calidad a nuestros consumidores. 

selo_ODS_12 ES

Nuestras unidades en todos los países donde operamos en América del Sur y las unidades Colac y Sunshine en Australia están certificadas por una organización independiente en el cumplimiento de los estándares internacionalmente reconocidos del sistema de gestión de seguridad alimentaria y reconocidos por la Iniciativa Global de Seguridad Alimentaria (GFSI). 

Política del Sistema Integrado de Gestión

Para que haja o desdobramento de todas as diretrizes, políticas, procedimentos e especificações de clientes e consumidores, em todas as nossas unidades de produção possuímos equipes especializadas em Qualidade e Segurança dos Alimentos realizando monitoramento contínuo.

Nossas práticas e ferramentas de gestão da qualidade e segurança de alimentos incluem:

icon_gestao-qualidade-alimentos_01

Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (APPCC)

icon_gestao-qualidade-alimentos_02

Procedimiento Estándar de Higiene Operativa (SSOP)

icon_gestao-qualidade-alimentos_03

Procedimiento Operacional Sanitario (PSO)

icon_gestao-qualidade-alimentos_07

Buenas Prácticas de Manufactura (GMP)

icon_gestao-qualidade-alimentos_04

Plan de Muestreo

icon_gestao-qualidade-alimentos_05

Programa de Trazabilidad

icon_gestao-qualidade-alimentos_06

Bien-estar Animal (BEA)

Entre las herramientas utilizadas en el seguimiento diario, se encuentra una matriz de indicadores de calidad, utilizada para identificar posibles necesidades de corrección de procesos, así como mejores prácticas y oportunidades de mejora continua para ser aplicadas en todas nuestras unidades industriales. Estos datos respaldan el establecimiento de metas, las cuales son revisadas anualmente, o cuando sea necesario, promoviendo la mejora continua de los estándares operativos, de fabricación y de suministro de productos en todos sus negocios. 

Además de los procesos de análisis de riesgo, se realiza un seguimiento y verificación diarios, se realizan auditorías externas de calidad e inocuidad de los productos por parte de la Dirección de Productos de Origen Animal – DIPOA del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) y de los responsables equivalentes. en Argentina, Colombia, Paraguay y Uruguay, así como por clientes. 

Contamos con laboratorios propios, acreditados y/o reconocidos por la norma ISO 17025, ubicados en regiones estratégicas para nuestra operación, y también utilizamos laboratorios de terceros con el mismo nivel de confiabilidad. En ellos se realizan análisis microbiológicos y físico-químicos para asegurar la no contaminación por patógenos y la inocuidad de los productos elaborados, además de verificar la composición de los alimentos en cuanto a proteínas, grasas y humedad. 

Contamos con sistemas de trazabilidad de nuestros productos desde su origen hasta el cliente, y todos nuestros productos y servicios pasan por un proceso de etiquetado que contiene información obligatoria sobre subcontratación de componentes, contenido y sustancias, información de conservación y exención de alérgenos. 

Nuestras etiquetas en las líneas Estância 92 y Minerva Angus también utilizan un Código QR que proporciona información sobre el origen sostenible del producto, bienestar animal y prácticas de calidad, además de los sellos de eficiencia ambiental en la producción, Yo Reciclo y Energia Renovable. 

Todas las unidades siguen Buenas Prácticas de Manufactura y procedimientos de etiquetado que permiten identificar los productos en caso de necesidad de retiros. No hemos realizado ninguna acción de retirada en el último año, ni hemos registrado prohibiciones de exportación por cuestiones de inocuidad de los alimentos. 

RA 1000

El canal de Atención al Cliente está permanentemente disponible para resolver dudas y recibir quejas, sugerencias y felicitaciones. Nuestra premisa con el canal es brindar una experiencia positiva a nuestros clientes y, como reflejo de ello, recibimos el Sello RA1000 en Reclame Aqui.

Las empresas que cuentan con este sello, según la propia web, demuestran a sus consumidores el compromiso que tienen con su postventa, elevando el grado de confianza en su marca, servicios y productos. 

Producción Orgánica

Contamos con certificaciones internacionales específicas para la producción de carne orgánica en las unidades de Araguaína (TO), Barretos (SP), Janaúba (MG) y Palmeiras de Goiás (GO) y Paranatinga (MT) en Brasil y en todas las unidades en Paraguay y Uruguay. Cuando califican, estas unidades se someten a rigurosos controles de trazabilidad que siguen las Regulaciones No. 834/2007 y No. 889/2008 de la Comunidad Europea y el Programa Orgánico Nacional (NOP) de los Estados Unidos.

Los animales tienen garantizado el uso cero de antibióticos, hormonas de crecimiento y alimentos de origen animal, así como altos estándares de bienestar animal. En 2022, el 29,64% de los animales comprados en Uruguay fueron certificados bajo este protocolo. En Brasil y Paraguay fueron 4,36% y 13,55%, respectivamente.

selo   selo

Bienestar Animal

selo_ODS_12 ES
selo_ODS_15 ES

Nuestro cuidado comienza con el proceso de adquisición del ganado y continúa con evaluaciones de gestión rigurosas y aplicación de buenas prácticas en las rutinas de la industria y control de proveedores. 

Además de seguir las leyes vigentes en los países donde operamos, nuestras operaciones se basan en códigos y protocolos reconocidos internacionalmente. Nos guiamos por el Reglamento 1099 de la Unión Europea; el Protocolo del Instituto Norteamericano de la Carne (NAMI) de los Estados Unidos; y las Normas de Trazabilidad de la Unión Europea y Chile. 

selo_ODS_12 ES
selo_ODS_15 ES
icon_bem-estar-animal_05

Nutrición

Agua y comida suficientes 

icon_bem-estar-animal_01

Ambiente

Instalaciones confortables y agradables 

icon_bem-estar-animal_02

Salud

Garantía de salud, estado físico y libre de lesiones 

icon_gestao-qualidade-alimentos_06

Comportamiento

Expresión de comportamientos naturales de la especie 

icon_bem-estar-animal_04

Sentimientos

Ausencia de estres y sentimientos negativos 

Nuestro cuidado comienza con el proceso de adquisición del ganado y continúa con evaluaciones de gestión rigurosas y aplicación de buenas prácticas en las rutinas de la industria y control de proveedores. 

Además de seguir las leyes vigentes en los países donde operamos, nuestras operaciones se basan en códigos y protocolos reconocidos internacionalmente. Nos guiamos por el Reglamento 1099 de la Unión Europea; el Protocolo del Instituto Norteamericano de la Carne (NAMI) de los Estados Unidos; y las Normas de Trazabilidad de la Unión Europea y Chile.

La Política Global de Bienestar Animal de Minerva Foods expresa nuestro compromiso de garantizar que los animales (bovinos, porcinos, gallinas ponedoras, pollos de engorde y peces) en su cadena de suministro sean tratados con cuidado, dignidad y respeto. También contamos con el Programa de Bienestar Animal que establece una serie de procedimientos y controles – en las granjas, durante el transporte a la industria y en los procesos de prefaena y sacrificio. 

Nuestras unidades en Brasil, Paraguay, Uruguay, Colombia  y la unidad en Rosario en Argentina cuentan con la certificación PAACO (Professional Animal Auditor Certification Organisation) que sigue el protocolo NAMI (North American Meat Institute). La tasa media de aprobados es del 99,9%. En Australia, las unidades Colac y Sunshine cuentan con la certificación Australian Livestock Processing Industry Animal Welfare Certification System, el AAWCS, y el índice de aprobación es el 100%. 

En cuanto a la cadena de valor, parte de nuestros proveedores en Uruguay cuentan con la certificación GAP – Global Animal Partnership, uno de los mayores programas de bienestar animal de América del Norte. Luego de que se implementa el proceso de gestión adecuado del protocolo en las fincas, existen auditorías de terceros para certificar el cumplimiento y el informe realizado por el auditor aún pasa por la aprobación del organismo regulador antes de otorgar la certificación, lo que garantiza el estricto cumplimiento del protocolo. Más de 14.000 animales procedían de granjas certificadas en Uruguay en 2022.

En el último año registramos una importante evolución en nuestra evaluación de índices y calificaciones sobre el tema. Avanzamos dos escalones en el ranking BBFAW (Business Benchmark on Farm Animal Welfare), la principal evaluación internacional de bienestar animal, y avanzamos de “riesgo alto” a “riesgo medio”, con un porcentaje de cumplimiento del 56% en el bloque “Animal Welfare” del instrumento de mercado Coller FAIRR. 

Para una toma de decisiones más ágil y asertiva, la Compañía confía en el desempeño efectivo del el Comité de Bienestar Animal (BEA). Este grupo reúne a líderes vinculados a áreas como originación, logística, calidad, bienestar animal y comunicación.

Conozca nuestras directrices:

Informe de Bienestar Animal
Download en PDF

Política de Bienestar Animal
Download en PDF

Programa de Bienestar Animal
Download en PDF

Nuestros Animales

Nuestras actividades en la cadena de valor incluyen principalmente el sacrificio y procesamiento de ganado. El cerdo y los pollos de engorde se utilizan como materia prima para algunos de nuestros productos procesados ​​y también se distribuyen empacados y congelados junto con otras proteínas como las de oveja y pescado. Además, a través de Minerva Ganado Vivo operamos en el transporte de ganado vivo.

Todas las operaciones y estructuras comerciales se guían por prácticas responsables de gobernanza del bienestar animal y siguen estrictamente las pautas de políticas y programas.

Actuación en la cadena de producción

Sacrificio Procesamiento Ingredientes Distribución % Total de la cadena Países

  Bovinos

97,43%

Brasil, Argentina, Paraguay, Colombia, Uruguay 

  Pollos de Engorde 

1,34%

Brasil, Argentina

  Porcina

0,87%

Brasil, Argentina

  Cordero 

0,05%

Brasil, Paraguay 

  Pescado 

0,31%

Brasil, Argentina, Paraguay

Sacrificio

Procesamiento

Ingredientes

Distribución

% Total de la cadena

97,43%

Países

Brasil, Argentina, Paraguay, Colombia, Uruguay 

Sacrificio

Procesamiento

Ingredientes

Distribución

% Total de la cadena

1,34%

Países

Brasil, Argentina

Sacrificio

Procesamiento

Ingredientes

Distribución

% Total de la cadena

0,87%

Países

Brasil, Argentina

Sacrificio

Procesamiento

Ingredientes

Distribución

% Total de la cadena

0,05%

Países

Brasil, Paraguay 

Sacrificio

Procesamiento

Ingredientes

Distribución

% Total de la cadena

0,31%

Países

Brasil, Argentina, Paraguay

Nos comprometemos a realizar el sacrificio y aturdimiento humanitario del 100% de los animales, independientemente de su especie, excepto aquellos destinados a mercados específicos con preceptos religiosos. Todas las materias primas de origen animal adquiridas para procesamiento (pollos de engorde, cerdo, cordero y pescado) en los países tienen garantizado el 100% de aturdimiento antes del sacrificio. 

Los lotes de animales recibidos en las unidades de Minerva Foods van acompañados de una Declaración del Productor y la Carta de Garantía que confirma la no utilización de hormonas y antibióticos, además de una descripción completa de los medicamentos veterinarios utilizados en cada animal, respectivamente. El 100% de los lotes deberán acompañarse de documentación con información sobre los animales que serán sacrificados, como la administración de medicamentos y la ausencia de aplicación de algunos antiparasitarios.

Cadena de
Suministro

Con el objetivo de comprometer y asegurar el cumplimiento de la política de bienestar animal por parte de nuestros proveedores de materias primas e ingredientes de origen animal, Minerva Foods ha implementado laDeclaración de Cumplimiento de Criterios Socioambientales, Cumplimiento y Bienestar Animal”.

La verificación del cumplimiento de las guías se ha realizado anualmente a través de cuestionarios y visitas técnicas.

bg_DJI_0114

Para apoyar a los proveedores de ganado en la implementación de procedimientos de bienestar animal, calidad y sustentabilidad, desarrollamos una serie de acciones participativas en el marco del programa Lazo de Confianza. Entre estas acciones se encuentran los eventos “Hablando de Ganadería”, que en encuentros periódicos abordan temas técnicos de la producción ganadera, garantizando el bienestar de los animales en todas las etapas de la cadena y temas de sustentabilidad, como la deforestación, el tratamiento de residuos y el consumo de los recursos naturales 

Laço de Confiança

Además, periódicamente desarrollamos materiales de apoyo a los ganaderos proveedores con el fin de difundir las mejores prácticas de bienestar animal en toda la cadena, como la Cartilla de Bienestar Animal. 

Para los proveedores de otras materias primas de origen animal, el bienestar animal es un requisito fundamental en los contratos comerciales, que pueden rescindirse en caso de incumplimiento de nuestra política. 

Conozca el Folleto de Bienestar Animal

Entrenamientos 

Una de las principales directrices de Minerva Foods para preservar el bienestar animal es la formación de equipos. Nuestros procesos de formación están dirigidos a todos los profesionales, directos y de terceros, que se ocupan del manejo de ganado en pie y conductores de camiones de transporte de ganado. Los equipos corporativos de Calidad, Compra de Ganado y Sustentabilidad también son frecuentemente capacitados a través de charlas, talleres y congresos nacionales. 

Con la presencia de consultores externos, estas campañas tienen como objetivo consolidar la cultura del bienestar animal.

En el último año 746 colaboradores y 1,091 terceros (choferes, empleados de fincas y ganaderos) fuerón entrenados sobre el bienestar animal. 

bg_Frame 1288

Nuevos Negocios

selo_ODS_12 ES

Queremos mejorar nuestros métodos de gestión, maximizar oportunidades y avanzar en la cadena de valor de la industria. Para perseguir este objetivo, contamos con un área dedicada a planificar nuestras acciones, enfocándonos en negocios de valor agregado, conquistando mercados en nuevos nichos.

Conoce algunos de nuestros negocios dentro de los nichos de proteínas alternativas, libres de ingredientes de origen animal, que llevan nuestros productos con garantía de calidad al consumidor. 

selo_ODS_12 ES

The Every Company 

Anteriormente llamada Clara Foods, es una empresa de biotecnología que desarrolla alimentos proteicos libres de ingredientes de origen animal. El proceso de producción utiliza ingredientes libres de pesticidas, antibióticos y conservantes, además de consumir menos agua y energía, en línea con la estrategia de sustentabilidad de la Compañía.

Amyris

Empresa de biotecnología enfocada en el desarrollo de diversos productos, especialmente en el segmento de proteínas recombinadas vía proceso de fermentación y libres de proteína animal (animal-free), incluyendo conservantes naturales de fermentación que permiten cambios significativos en el proceso de almacenamiento y transporte de la carne bovina. 

El proceso de desarrollo de moléculas vía fermentación es una de las alternativas más avanzadas y eficientes en la búsqueda de un modelo de producción de alimentos con menor impacto en la cadena de carbono, contribuyendo así a la sustentabilidad de nuestro planeta.

Contenido Relacionado

Informes de
Sostenibilidad

Qualidade-do-Produto-e-Respeito-com-a-Vida

Indicadores

Prosperidade-da-Nossa-Gente

Ganaderos

Dedicação-ao-Planeta