Prosperidad de Nuestra Gente - Minerva Foods

Prosperidad de
Nuestra gente

bg_maIn-banner_prosperidade
Minerva Foods tiene en su identidad el compromiso con el futuro sostenible de los alimentos en el planeta. Para ello, anclamos las actitudes, ideas y conductas de nuestro equipo en apego a los valores empresariales: Orientación a Resultados, Compromiso, Sostenibilidad, Innovación y Reconocimiento. 

Nuestros Colaboradores

selo_ODS_3 ES
selo_ODS_4 ES
selo_ODS_5 ES
selo_ODS_8 ES

Buscamos un ambiente de trabajo de seguridad y bienestar, promoviendo la capacitación y iniciativas para la mejoría de la calidad de vida. Siguiendo un conjunto de directrices que abarcan desde su propio Código de Ética – Guía de Conducta hasta las legislaciones laborales de cada país en que actúa.

Conozca nuestro Código Ético – Guía de Conducta

Download en PDF

selo_ODS_3 ES
selo_ODS_4 ES
selo_ODS_5 ES
selo_ODS_8 ES
Bg

Nuestras operaciones pasan por procesos de certificación de responsabilidad social, como SMETA, que tiene como objetivo certificar que estamos actuando de acuerdo con los requisitos de las normas nacionales e internacionales relacionadas con los aspectos sociales, ambientales y de seguridad y salud en el trabajo. 

 

Todas nuestras unidades cuentan con estudios de impacto socioambiental, comités y procesos de consulta comunitaria, consejos y comisiones de trabajo y mecanismos de quejas y reclamos. 

El Canal Conexión Minerva, defensor del público interno y externo, es nuestra principal herramienta de comunicación para recibir reclamos, felicitaciones y sugerencias.

 

Está disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, es administrado por una empresa externa y ofrece la opción de denuncia anónima si el solicitante así lo desea.

 

Se puede acceder a más información en la sección Ética y cumplimiento.

La pluralidad está presente en nuestro día a día porque estamos insertos en diferentes lugares, con diferentes culturas, y nuestra premisa de respeto por las personas, incluidos los empleados, las comunidades y otros grupos de interés, no permite ninguna forma de discriminación. Nuestros procesos de contratación y compensación siguen la legislación laboral y los procedimientos y normas internas y no distinguen entre género, edad, raza y/o cualquier otro aspecto. 

Programa
Estar Bien

bg_DJI_0114
El Programa Estar Bem, creado en 2021, es un conjunto de acciones de apoyo y fomento a la calidad de vida de los colaboradores de Minerva y sus familiares, que busca reforzar la buena relación de la empresa con la fuerza de trabajo, promoviendo un ambiente saludable, seguro y de bienestar. En 2022, continuó ofreciendo servicios de telemedicina, nutrición, educadores físicos y apoyo psicológico, entre otros, sin coste adicional.

Personas en Desarrollo

La creación de un comité para un análisis focalizado de los aspectos de la gestión de personas, incluyendo su desarrollo, ha ayudado a motivar y retener nuestros talentos.

Lanzamos una plataforma de educación a distancia (EAD) que reúne diferentes caminos de desarrollo para facilitar el proceso de aprendizaje con autonomía y acceso a través de computadoras o dispositivos móviles.

Frame 861

Dentro de nuestro Programa de Desarrollo de Liderazgo (PDL), aplicamos diversos módulos de capacitación (Comunicación, Liderazgo Situacional, Toma de Decisiones, Cultura Organizacional, entre otros), que beneficiaron a más de 1.300 gerentes. 

 

Para apoyar a los jóvenes en su ingreso al mercado laboral, contamos con los programas Trainee, Internship y Young Apprentice. Estos programas están diseñados para fomentar el desarrollo profesional y el interés de los jóvenes por el sector agrícola y contribuir a la generación de empleos en las comunidades donde operamos. 

Salud y Seguridad del  Trabajador

Mantenemos un entorno de trabajo seguro para todos los que trabajan en él, ya sean empleados propios, subcontratados o eventuales. Observamos las prácticas nacionales e internacionales para ejecutar planes y programas de salud y seguridad en el trabajo, superando los requisitos de las legislaciones de los países donde operamos. Nuestro sistema de gestión garantiza que todas las actividades sean investigadas y evaluadas por profesionales especializados para detectar riesgos – cualquier ocurrencia con impacto potencial es atendida por planes de asistencia de emergencia.

Para garantizar la salud ocupacional, en Minerva Foods, todos los empleados, propios y de terceros, están cubiertos por el sistema de gestión de salud y seguridad ocupacional.

 

Además, el 100% de las operaciones industriales cuentan con ambulatorios con médicos del trabajo, enfermeros, técnicos de enfermería, ergonomistas y fonoaudiólogos o servicios de terceros.

 

En el 100% de los sitios operacionales de la Compañía existen grupos con representantes de los trabajadores que apoyan las acciones enfocadas a la prevención de accidentes y promoción de la salud de los trabajadores.

En 2022 se administraron más de 13.000 vacunas tetravalentes contra la gripe y la gripe H1N1 de forma totalmente gratuita.

bg_MINERVA-3319

En 2022, se impartieron más de 150.000 mil horas de formación relacionada con la salud y la seguridad en todos los países en los que operamos, dirigidas a capacitar a los empleados para reconocer, evaluar y controlar los riesgos presentes en el entorno laboral.

 

Responsabilidad Social

selo_ODS_1 ES
selo_ODS_4 ES
selo_ODS_8 ES
selo_ODS_10 EN

Creemos que la empresa del futuro va más allá de su negocio, con una mirada atenta a las personas. Estamos comprometidos con promover el desarrollo de las comunidades donde operamos, reduciendo las desigualdades y creando más oportunidades.

selo_ODS_1 ES
selo_ODS_4 ES
selo_ODS_8 ES
selo_ODS_10 EN
bg_Frame 1295

En 2022, iniciamos la actualización de nuestro Plan de Comprometimiento con las Partes Interesadas. El objetivo de esta iniciativa es realizar un diagnóstico del escenario actual de involucramiento de las partes interesadas y definir un plan significativo que considere las particularidades de cada lugar, sus demandas, expectativas e impactos generados.

El proyecto es una actualización del diagnóstico realizado en nuestras operaciones en 2015, a partir del cual desarrollamos importantes proyectos y mejoramos el relacionamiento con nuestros socios comerciales a través de la creación de nuestro canal de Defensoría externa, entre otras acciones.

En su primera fase, la actualización abarcará las unidades de sacrificio y deshuesado de Brasil, Argentina, Paraguay, Uruguay y Colombia. Como resultado, se elaborarán mapas sociales para cada unidad operativa, a fin de orientar a la Empresa hacia una inversión sociais más estratégica, centrada en el desarrollo local, la ampliación de los impactos positivos y la mitigación de los impactos negativos, teniendo siempre como premisa el respeto a los Derechos Humanos.

Somos partícipes del Pacto Mundial, una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y estamos comprometidos con el compromiso de nuestra cadena en sus diez principios basados en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y lucha contra la corrupción. Contamos con un grupo de trabajo multidisciplinar centrado en la difusión de los principios a nivel interno y externo, y para el desarrollo de la agenda de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Página del Participante

Monitorización y compromiso de la cadena de valor para proteger los derechos humanos y combatir el trabajo análogo al de esclavo

 

Desde 2005, participamos en el Pacto Nacional para la Erradicación del Trabajo Esclavo, una iniciativa brasileña que establece diez compromisos dedicados a prevenir y combatir el uso de mano de obra análoga a la esclava en su red de proveedores. El desempeño de estas acciones es monitoreado anualmente por el Instituto Pacto Nacional pela Erradicação do Trabalho Escravo – InPacto.

Nos destacamos en el compromiso, monitoreando nuestra cadena de abastecimiento y otros socios comerciales (proveedores de otros insumos, clientes, prestadores de servicios, etc.) y por las acciones de compromiso con estas partes interesadas.

 

Trimestralmente, proveedores, clientes y otros socios son comprometidos en la lucha contra el trabajo análogo al de esclavo a través de campañas e incentivados a adoptar el monitoreo de sus propios socios comerciales, utilizando el Registro de Empleadores que han sometido trabajadores a condiciones análogas a la esclavitud – conocido como “Lista Sucia”, herramienta pública y gratuita en Brasil.

 

En otros países en los que operamos, controlamos el cumplimiento de las normas laborales a través de las condenas por trabajo análogo al de esclavo y trabajo infantil divulgadas en los medios de comunicación o en fuentes oficiales.

 

Se puede acceder a más información en el tema Gestión de proveedores en la sección Dedicación al Planeta

Más información sobre el Pacto Nacional para la Erradicación del Trabajo Esclavo en Brasil

Conozca los 10 compromisos del Pacto
Download en PDF

Sitio Web InPACTO

Inversión Social 

Contribuimos a alimentar al mundo, siendo líder en exportaciones de carne bovina en Sudamérica, beneficiando a 40 ciudades, en su mayoría pequeñas y medianas en los lugares donde operamos.

Descubre algunos de nuestros proyectos e iniciativas. 

Educar para transformar 

Como forma de apoyar a sus colaboradores y contribuir para el fortalecimiento de la educación en los locales donde está instalada, Minerva Foods mantiene el Programa Educar para Transformar, que promueve la educación inclusiva por medio de la donación de kits de material escolar a los hijos de colaboradores y a niños matriculados en la red pública de enseñanza. En el 2022, 11.117 kits fueron entregados para los colaboradores y comunidad en los países de América del Sur donde Minerva Foods actúa.

pic_Rectangle 2488465465

Projeto Arrastão 

El Proyecto Arrastão es una organización sin ánimo de lucro que proporciona acogida y apoyo a familias de la región de Campo Limpo-SP. Este trabajo contribuye al desarrollo de las comunidades con programas sociales de educación, trabajo y calidad de vida. En la actualidad, prestan alrededor de 1.000 servicios diarios a niños, adolescentes, jóvenes y adultos, además de ofrecer comida sana a todos, con una media de 637.536 comidas servidas al año.

Desde hace tres años, estamos muy orgullosos de ser socios y colaboradores del proyecto, y nos alegra ver que nuestros productos forman parte de esta iniciativa y alimentan a quienes son el futuro de nuestra sociedad.

slid_projeto-arrastao

Programa para la Inclusión de Personas con Discapacidad 

Una iniciativa para formar profesionales, acorde a las necesidades del mercado laboral. En alianza con la Municipalidad de Barretos, desde 2016, abrimos dos aulas, construidas en el Centro Municipal de Rehabilitación Solange Lana de Ávila, para ofrecer cursos gratuitos para personas con discapacidad. Los participantes reciben formación técnica, teórica y práctica, en dos módulos, y tienen la oportunidad de incorporarse a la plantilla de la Compañía. 

slid_programa-de-Inclusao-de-pessoas-com-deficiencia

Campaña de ropa de invierno 

La movilización de nuestros empleados también amplía las acciones sociales. Realizada anualmente, la colecta y donación de ropa de abrigo y frazadas reunió 7.200 piezas en diferentes unidades en Brasil, en 2021, destinadas a instituciones comunitarias. 

Nuestra unidad en Paraguay también contó con el aporte de sus colaboradores en una campaña que recolectó 100 kg de ropa y 200 juguetes. También en Paraguay donamos 600 kg de carne al despacho de la primera dama del país y sus programas sociales. En Uruguay, la donación ascendió a 22.000 kg de carne 

slid_campanha-do-agasalho

  • Creación de un Fondo de Alivio de R$ 32 millones, con recursos propios, para ayudar a sus clientes a superar el momento adverso. Se pondrán a disposición de aproximadamente 1.200 clientes hasta R$ 30.000 en crédito de capital de trabajo;
  • R$ 1 millón donado al gobierno de São Paulo para la construcción de la nueva fábrica del Instituto Butantan, responsable de la producción de la vacuna contra la Covid-19.

  • Más de 153,9 toneladas de carne bovina;
  • Donación de miles de canastas básicas de alimentos;
  • Donaciones a campañas, hospitales públicos y unidades hospitalarias;
  • Creación del proyecto Manos que Crean (Paranatinga-MT), para promover el emprendimiento femenino local.

  • Más de 16,600 pruebas para el diagnóstico de Covid-19;
  • Más de 152,5 mil EPP;
  • Más de 13 mil medicamentos;
  • Más de 6.700 equipos hospitalarios;
  • Más de 20.490 litros de alcohol en gel al 70%.

Contenido Relacionado

Calidad del producto y
Respeto a la vida

Qualidade-do-Produto-e-Respeito-com-a-Vida

Prosperidad de
Nuestra gente

Prosperidade-da-Nossa-Gente

Dedicación al
Planeta

Dedicação-ao-Planeta